VÍDEO | Un nuevo sistema ayuda a los agricultores a realizar un riego más eficiente
El grupo de Hidráulica y Riegos de la UCO desarrolla un sistema de ayuda a la toma de decisiones basado en nuevas tecnologías para la gestión del riego de precisión en cultivos hortícolas de invernadero y leñosos al aire libre
Un nuevo algoritmo simplifica y mejora los cálculos para predecir las necesidades hídricas de los cultivos
Un grupo de investigación desarrolla nuevos modelos basados en aprendizaje automático para predecir con una semana de antelación estimaciones que permiten conocer las necesidades hídricas de los cultivos, a través de un nuevo algoritmo que a diferencia de otros desarrollados hasta la fecha necesita menos variables meteorológicas
Analizan el comportamiento del nitrógeno en aguas residuales regeneradas para riego del olivar
Un estudio del grupo de Hidráulica y Riegos de la Universidad de Córdoba analiza los cambios espaciotemporales del nitrógeno en un sistema de riego en el que se usan aguas regeneradas para regar el olivar
Un seminario internacional aborda los retos de la gestión de los recursos hídricos
El Departamento de Agronomía de la UCO celebra el seminario virtual "Current and future challenges for water management and users” el próximo 15 de julio a las 11h
El proyecto REDAWN prueba la eficiencia de las redes de riego agrícola como productoras de energía
Los investigadores del departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) Juan Antonio Rodríguez Díaz y Jorge García Morillo presentan los resultados de su trabajo experimental en la Comunidad de Regantes del Genil Margen Izquierda durante la jornada final del proyecto
Detectando el estrés de los árboles para diseñar sistemas de riego de precisión
Un equipo de investigación de la UCO y el CSIC valida un indicador basado en la temperatura del árbol para calcular el consumo de agua relativo de una plantación de almendros
Estudian una tecnología que podría ahorrar un 12% de la energía en sistemas de riego a presión
Un estudio analiza en dos provincias andaluzas el potencial que tendría la producción de electricidad mediante la recuperación de energía hidráulica con la implantación de una tecnología incipiente basada en bombas funcionando como turbinas
La Universidad de Córdoba optimiza el riego para un uso más eficiente del agua
La investigadora Aida Mérida, premiada en el II Congreso para Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias
Ha sido galardonada con el premio a la Mejor Publicación Oral en la línea de trabajo “Agronomía, producción vegetal, ingeniería y sostenibilidad agrícola”
Un proyecto de la UCO y la FAO intenta mejorar la productividad del agua en Oriente Próximo y el norte de África
Personal experto de ocho países se reúne en Córdoba para estudiar cómo optimizar los escasos recursos hídricos en dichas áreas
La escasez de agua afecta a más del 40 por ciento de la población mundial, cifra que se prevé aumentará debido a los efectos del cambio climático. Esta situación se torna más alarmante en países con problemas estructurales en cuestiones hídricas como es el caso de aquellos que conforman la región del Cercano Oriente y África del Norte (conocida como NENA por sus siglas en inglés): Egipto, Jordania, Líbano, Palestina, Irán, Túnez, Argelia y Marruecos.