Se reúnen en Córdoba los socios del proyecto Smart Green Water en una jornada demostrativa de tecnologías digitales para el regadío
Escrito por UCC+iLos investigadores del Departamento de Agronomía (DAUCO) Emilio Camacho, Carmen Flores, Rafael González, Juan Antonio Rodríguez, Ignacio Gómez, Jorge García y Pilar Montesinos han organizado junto a la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) la primera jornada demostrativa de tecnologías digitales para el regadío, que se realiza en el marco del proyecto Smart Green Water, financiado por el programa Interreg SUDOE, y en el que participan socios de España, Francia y Portugal.
Una investigadora de la UCO gana la quinta edición del concurso de divulgación científica #HiloTesis
Escrito por UCC+iBetsaida Ojeda Pérez, del grupo de Hepatología Molecular del IMIBIC, ha sido premiada por su publicación sobre las drásticas consecuencias que tiene para el hígado la excesiva ingesta de comida basura
Mujer, renta media alta y estudios universitarios: así es el retrato del turista que realiza 'free tours'
Escrito por UCC+iUn estudio de la UCO explora el perfil sociodemográfico de las personas atraídas por estas populares rutas, caracterizadas por no disponer de una tarifa fija establecida, y analiza las motivaciones que les impulsan a participar en ellas
VÍDEO | Desarrollan un modelo para reducir fugas de agua en las redes de distribución a partir de datos de los cambios de presión
Escrito por UCC+iEl modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías
Diseñan un método rápido y eficaz para medir las prácticas que conservan la dehesa
Escrito por UCC+iUn equipo de la UCO desarrolla una nueva forma de evaluar la conservación de la dehesa, para que las ayudas premien las buenas prácticas
La evolución urbanística del espacio de la Mezquita–Catedral y su entorno protagoniza un congreso internacional en la UCO
Escrito por UCC+iLa Facultad de Filosofía y Letras acoge entre los días 2 y 4 de julio el congreso “Centros de poder y evolución urbanística en ciudades históricas: de la etapa romana al final de la Edad Media”