Un estudio de la Universidad de Córdoba observa un salto en las experiencias sexuales de la generación de mujeres nacidas en las décadas de los 50 y 60

Un nuevo helióstato, un juego de espejos que refleja la luz del Sol, ha sido creado por un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba y patentado por Inersur

Según el investigador y profesor de la Universidad de Córdoba, Esteban Hernández, en la presentación de un libro editado por el Patronato de la Alhambra y Generalife, Universidad de Granada y Comares Editorial

El seminario 'Spaniae vel Galliae'. Territorio, topografía y arquitectura de las sedes 'regiae' visigodas tendrá lugar el 17 de diciembre de 2015 en la Casa de Velázquez, de Madrid. La finalidad principal de este coloquio es reflexionar sobre las manifestaciones urbanas y arquitectónicas de las nuevas élites visigodas a través de sus sedes regiae establecidas en Galia, en primer lugar, y posteriormente en la Península Ibérica. A partir de las recientes evidencias arqueológicas, y de manera paralela, de las investigaciones actuales versadas en la interpretación y conocimiento histórico de las fuentes escritas, se indagará en el proceso general y particular de transformación de las ciudades y de sus territorios, insistiendo en el modelo de implantación territorial de este pueblo en la parte del Mediterráneo occidental. El ciclo está coorganizado por Isabel Sánchez Ramos, del grupo de investigación HUM-882 de la Universidad de Córdoba.

nalidad principal de este coloquio es reflexionar sobre las manifestaciones urbanas y arquitectónicas de las nuevas élites visigodas a través de sus
sedes regiae 
 establecidas en Galia, en primer lugar, y posteriormente en la Península Ibérica. A partir de las recientes evidencias arqueológicas, y de manera paralela, de las investigaciones actuales versadas en la interpretación y conocimiento histórico de las fuentes escritas, se indagará en el proceso general y particular de transformación de las ciudades y de sus territorios, insis-tiendo en el modelo de implantación territorial de este pueblo en la parte del Mediterráneo occidennalidad principal de este coloquio es reflexionar sobre las manifestaciones urbanas y arquitectónicas de las nuevas élites visigodas a través de sussedes regiae  establecidas en Galia, en primer lugar, y posteriormente en la Península Ibérica. A partir de las recientes evidencias arqueológicas, y de manera paralela, de las investigaciones actuales versadas en la interpretación y conocimiento histórico de las fuentes escritas, se indagará en el proceso general y particular de transformación de las ciudades y de sus territorios, insis-tiendo en el modelo de implantación territorial de este pueblo en la parte del Mediterráneo occidenta

Un estudio internacional con investigadores de la UCO y del IMIBIC define los mecanismos moleculares que determinan la maduración sexual y sus alteraciones

Una jornada organizada por el ceiA3 reúne a representantes de las administraciones, investigadores y profesionales para analizar la estrategia española de cara a 2030

Página 438 de 476