Hojas, tallos y raíces, a pesar de su especialización, trabajan conjuntamente entre ellos más de lo que se pensaba, según un estudio de la UCO y el IRNAS-CSIC

Desde el lunes 5 de octubre hasta el martes 13 de octubre permanecerá abierto el plazo de inscripción para participar como ponentes en la actividad Café con ciencia, que anualmente organiza la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba dentro del programa de cafés científicos en Andalucía de la Fundación Descubre.

Álvaro Pascual-Leone, codirector del III Curso de Estimulación Magnética Transcraneal, reflexiona sobre las técnicas no invasivas para tratar enfermedades neurológicas, la situación de la ciencia en España y la plasticidad del cerebro

Investigadores de la Universidad de Córdoba han elaborado el primer perfil proteómico de este pez que permitirá detectar infecciones bacterianas durante su crianza y que, según los expertos, originan pérdidas económicas en un sector de referencia en Andalucía

La XVII edición del Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente comienza con la apuesta por la divulgación científica para mejorar el conocimiento ciudadano en torno a temas de interés general.

El doctor honoris causa René Drucker abre el III Curso de Estimulación Magnética Transcraneal y muestra las capacidades de esta “excelente” herramienta en problemas de salud como el dolor de espalda bajo

Página 442 de 476