Los talleres se imparten a partir del mes de octubre en la sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, Muncyt. El objetivo de esta actividad es que, a través de la programación, los jóvenes sean creadores y no meros usuarios de la tecnología. Al finalizar los talleres se hará una entrega de premios.

La Universidad de Córdoba y la Academia China de las Ciencias buscan alternativas al uso de nanopartículas de oro o paladio, recursos poco disponibles y costosos

El trabajo de investigación, en el que participan también la Estación Biológica de Doñana y el CSIC, ha sido financiado con hasta 100.000 euros por la Fundación BBVA.

En los años 60 y 70 ayudó a introducir métodos innovadores en la edafología que ha permitido predecir con más precisión el comportamiento del terreno

El rectorado de la Universidad de Córdoba y el centro de almacenamiento de El Cabril acogen el XVII Seminario Internacional de Ciencia, Periodismo y Medio Ambiente (Sipma)

Las jornadas de Sarteco son una oportunidad para potenciar las posibilidades de transferencia tecnológica a la industria desde la comunidad universitaria

Página 443 de 476